Sonido profesional y puesta en Escena

miércoles, 19 de marzo de 2014

Mi voz suena extraña cuando me escucho en una grabacion

¿Verdad que cuando nos escuchamos en una grabación, de cualquier tipo, percibimos que nuestro voz no es la misma, es decir, que suena diferente a lo que a lo estamos acostumbrados?… pero, ¿por qué? Aqui la respuesta:

El sonido puede llegar hasta el oído interno por dos sendas diferentes, que pueden, a su vez, afectar lo que percibimos. Los sonidos que el aire transmite son conducidos a través del canal auditivo externo, el tímpano y el oído medio hasta la cóclea, una espiral llena de liquido que se encuentra en el oído interno. En cambio, el sonido transmitido por vía ósea radioalcanza la cóclea directamente, a través de los tejidos de la cabeza.

Al hablar, la energía sonora se difunde por el aire que nos rodea y llega hasta la cóclea a través del oído externo, por conducción aérea. Pero el sonido también viaja directamente desde las cuerdas vocales y otras estructuras hasta la cóclea, y las propiedades mecánicas de la cabeza refuerzan las vibraciones de baja frecuencia, de tonos más graves. La voz que oímos cuando hablamos es la combinación del sonido transmitido por ambas vías. Cuando escuchamos una grabación de nuestra propia voz, se elimina la senda de conducción ósea, que nosotros consideramos parte de nuestra voz “normal”, y solamente oímos la componente transmitida por el aire, aisladamente, que no nos es familiar. Podemos experimentar el efecto inverso taponándonos los oídos, con lo que solamente oiremos las vibraciones conducidas por los huesos.


Algunas personas sufren anomalías del oído interno, que intensifican tanto la sensibilidad al componente de transmisión interna, que el sonido de su propia respiración les resulta agobiante, y pueden llegar incluso a oír el movimiento de sus ojos en las órbitas.
Publicado por Unknown en 23:04
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Archivo del blog

  • ▼  2014 (57)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (30)
    • ▼  marzo (23)
      • ¿Qué es y cómo se produce el sonido?
      • Acerca del uso de Ecualizadores o EQ
      • Primeros pasos en Mezcla profesional
      • Line Array, todo lo que tienes que saber antes de ...
      • Mi voz suena extraña cuando me escucho en una grab...
      • El sonido afecta el como percibimos el sabor
      • Cosejos para tocar en vivo (General instrumentos y...
      • Corneta Selenium Hm25-25 Review
      • Trucos para comprimir audio, voces y musica
      • Recomendaciones para hacer una buena mezcla (vivo/...
      • SOPORTES ANALOGICOS (Cassettes de cinta)
      • Reverb o Reverberacion
      • Optimizado de una PC para procesar Audio Digital
      • Controles de un Mixer o Mezcladora de audio
      • Controles de Entrada, Salida y Ecualizacion
      • Dispositivos y controles de una consola
      • EFECTOS TÉRMICOS
      • EL CONO DE PERFIL EXPONENCIAL
      • INDUCTANCIA VARIABLE RESPECTO DE LA POSICIÓN
      • ASIMETRÍAS
      • ELASTICIDAD DE LA SUSPENSIÓN NO CONSTANTE
      • ALTAVOZ DE CÚPULA (TWEETER)
      • ¿COMO FUNCIONA UN ALTAVOZ?

Estadisticas

Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.